Las básculas integradas al SGA aumentan notoriamente la productividad y la eficiencia de almacenes. Estos dos factores, productividad y eficiencia, resultan clave a la hora de marcar la diferencia. Generan una ventaja competitiva para empresas que desarrollan su actividad en sectores cada vez más saturados. A lo largo de este artículos evaluaremos cuál es el […]
La integración de la robótica con el Software de Gestión de Almacén se ha convertido en la ecuación de éxito de muchas empresas. Entre sus muchos beneficios están la automatización de los procesos de picking y el consecuente aumento de productividad. Todas las ventajas, pero también sus retos, los vemos al detalle a lo largo […]
Los clasificadores automatizados e integrados en el SGA se han convertido en una herramienta fiable, eficiente y cada vez más recomendada para la gestión de inventarios. Su funcionalidad principal es la de distribuir las cargas entrantes o salientes del almacén, facilitando la preparación de pedidos y el almacenaje del stock. Repasamos los aspectos fundamentales de […]
El sistema de picking por voz cuenta con tecnología de reconocimiento y síntesis de voz que asiste al operario en sus funciones. El dispositivo emite instrucciones verbales que el trabajador escucha a través de unos auriculares. De igual modo, el trabajador dispone de un micrófono para confirmar con su voz las tareas y su cumplimiento. […]
El objetivo de las operaciones de almacén es optimizar los procesos internos y satisfacer las necesidades del cliente final. Para cumplir con esa meta, es importante considerar qué tecnología operativa es la más adecuada para definir el entorno de trabajo de los operarios.. La elección depende del almacén y sus requerimientos, por lo que en […]
La digitalización y la necesidad de automatizar procesos han hecho que las empresas logísticas pongan el punto de mira en los terminales para almacén. Estas tecnologías y dispositivos permiten agilizar movimientos, reducir costes, evitar errores humanos y mejorar el control del inventario. Las diferentes tecnologías ofrecidas en el mercado responden por tanto a una demanda […]
Cada vez son más los almacenes que han incorporado un lector de código de barras en sus instalaciones. Este sistema identificativo supone grandes ventajas. En este artículo te hablamos sobre ellas y sobre por qué tu almacén también puede beneficiarse de su uso. Lo que encontrarás debajo Qué es un código de barras Como puede […]
El uso de PDA para almacén inteligente, gestionado a la vez por un Software de Gestión (SGA), facilita, agiliza y beneficia todos los procesos logísticos. Esto incluye no solo la preparación de pedidos sino también el control del stock. Pero, ¿qué es un PDA (Personal Digital Assistant) y en qué grado pueden beneficiar a su […]
La RFID (tecnología de identificación por radiofrecuencia) es un sistema que permite identificar los productos de manera única y exacta por radiofrecuencia. Evoluciona desde el tradicional código de barras. Esta tecnología es una solución recomendada para instalaciones con un alto número de entradas y salidas. Además, en los últimos años su uso se ha optimizado […]
Aunque existen diferentes alternativas, el objetivo de cualquier sistema de almacenamiento es el mismo: optimizar el espacio disponible y lograr una mayor eficiencia. Cada método posee unas particularidades, que se van a analizar en este artículo. Elegir uno u otro no debería ser una decisión compleja, sino basada en la experiencia y la profesionalidad logísticas. […]
El almacenaje compacto se ha convertido en la solución logística para empresas que quieren aprovechar la nave en superficie y altura. Además, mejoran al mismo tiempo la gestión de las cargas, especialmente cuando las unidades son similares entre ellas. Este tipo de almacén logra duplicar e incluso triplicar el espacio disponible gracias a las estanterías […]
Del 31 de mayo al 2 de junio, ACACIA Technologies participará en la 22ª edición del SIL Barcelona, la feria líder en logística, transporte, intra logística y «supply chain». Estaremos presentes en la zona de expositores, y acercaremos a las empresas y profesionales los últimos avances y tecnologías emergentes en SGA y TMS. Este año […]
El almacén automático representa el futuro de la logística. Gestionados por sistemas tecnológicos y operados con equipos robotizados, estos almacenes facilitan los procesos de expedición y preparación de mercancía. En este artículo hablamos en detalle de los almacenes automáticos y la transformación que suponen para la industria. Lo que encontrarás debajo ¿Cómo funciona un almacén […]
En los últimos años varias empresas han apostado por los sistemas de carruseles, incorporando una de sus dos versiones (vertical u horizontal), o incluso combinando ambas, almacenes de todo tipo han observado como su gestión mejoraba. Le contamos en qué consisten y cómo puede beneficiar a tu empresa. Lo que encontrarás debajo ¿Qué es un […]
Junto al crecimiento exponencial del comercio electrónico, se ha observado en los últimos años un desarrollo tecnológico en la logística. Un buen ejemplo de ello son los sistemas pick to light, put to light. Claves para la reducción del error humano y el aumento de la productividad en el almacén. ¿En qué consisten estos sistemas […]
Las estanterías son un elemento básico para optimizar el uso del espacio en el almacén. Entre los diferentes modelos existentes, las estanterías drive-in destacan como propuesta para almacenes que requieran un alto volumen de almacenamiento respecto a su superficie. En este artículo revisaremos los beneficios que se adhieren al sistema drive-in y cómo estos aumentan […]
SAVOYE, empresa puntera en automatización de almacenes y soluciones SGA (WMS) y ACACIA Technologies expertos en consultoria , proyectos, soporte y desarrollos en el ámbito de los SGAs, firmaron el pasado 4 de noviembre en Barcelona una alianza estratégica que permitirá la implantación a nivel nacional del nuevo SGA (WMS) de SAVOYE ODATiO, basado en […]
Durante el siglo XVIII el rey prusiano Federico el Grande afirmaba: “Para poder hacer conquistas seguras es necesario proceder siempre dentro de las normas: avanzar, establecerse sólidamente, avanzar y establecerse de nuevo […]”. El almacén, además de resguardar mercancía y bienes, es el eslabón que brinda estabilidad a un negocio y que, al mismo tiempo, […]
Al igual que un ejército sin suministros, una empresa sin mercancía ha perdido la batalla. Para evitar estas incidencias, además del registro de existencias, es habitual que en el almacén se realice un recuento de inventario. Sin embargo, la pregunta latente es: ¿cómo optimizar y agilizar este proceso sin interrumpir el flujo de la cadena […]
La mercancía ingresa en el almacén, es inspeccionada y finalmente almacenada. Los pedidos se preparan, consolidan, etiquetan y expiden. El día a día de la cadena logística en el almacén supone un reto pues registra constantes cambios de estado de inventario. Entonces, ¿cómo hacer para garantizar la efectividad en la gestión del inventario ante tan […]
Podemos estar de acuerdo en que no existe mayor placer que el correcto flujo de las actividades en un almacén. Está comprobado que ello representa un significativo ahorro de tiempo y dinero para nuestro negocio. Entonces … ¿Cómo mantener este orden y control ante la transferencia de mercancía o productos? El general George S. […]
El inventario un elemento central y un dolor de cabeza necesario para la gestión de un almacén, especialmente cuando se trata de realizar ajustes de inventario. Además de útil para la evaluación de la rentabilidad de tu negocio, lo es también para el flujo de funcionamiento del mismo. Y por ello requiere de tanta precisión […]
ACACIA Technologies y NiceLabel han firmado el acuerdo que permite a la primera adherirse al programa de Partner Reseller de la multinacional NiceLabel, actualmente el fabricante más reconocido mundialmente por sus soluciones de software del diseño de etiquetas. El primer paso de ACACIA ha sido certificarse en los productos de NiceLabel. Con dicho acuerdo, ACACIA […]
Seguridad y éxito. No se puede negar que estas son dos de las características más buscadas en el desarrollo de las operaciones logísticas en nuestro almacén. Una de nuestras prioridades, por supuesto, garantizarlas durante todas las fases de la expedición de mercancías. Así pues, la imperante necesidad de repensar el modo de funcionamiento de nuestro […]
Efectividad y eficiencia, dos características que todo almacén busca para su cadena logística. Un buen plan de recogida, un óptimo proceso de etiquetado y, por supuesto, una adecuada gestión para la confirmación de bultos en el punto de muelle del almacén. Esta operación de salida de nuestro almacén que se encuentra al final de la […]
Una buena planificación es todo beneficios. Recurrimos a ella, por ejemplo, para el éxito y la eficacia de nuestras actividades dentro de nuestra rutina diaria. También la aplicamos a nuestros planes personales, futuros viajes y, por supuesto, a la gestión de nuestro almacén. Por ello no es de extrañar que para nuestras operaciones de salida […]
El actual auge del e-commerce supone para muchos almacenes una llamada de atención en relación con su funcionamiento interno. Solamente en España, en el último año, se observa un crecimiento del 36% de las ventas en línea. Ante el panorama de la actual demanda, muchos negocios han reevaluado, entre otros procesos, la efectividad de la […]
En el almacén, una vez concluidas las fases del proceso de recepción y almacenaje de mercancías, el circuito continúa con la preparación de pedidos. Para ello, se ejecutan, entre otros, dos procesos esenciales: el empaquetado y la consolidación de bultos. La consolidación de bultos, cuando es eficaz, representa un gran ahorro de tiempo y dinero […]
Entre los procedimientos llevados a cabo en nuestro almacén, la entrada de mercancía destaca como una labor sustancial. Su correcta ejecución garantiza el orden y la productividad de las instalaciones. Por ello, es fundamental que se cuente con un protocolo de recepción de entradas óptimo. Como bien afirmaba el escritor Fernando de Rojas, la mitad […]
Desde ACACIA TECHNOLOGIES y TRACESTORE nos complace anunciar que, aprovechando el segundo aniversario de la firma del acuerdo de colaboración entre ambas empresas, renovamos y ampliamos las condiciones del mismo estrechando nuestra cooperación. Esta ampliación del acuerdo marco tiene como objetivo sumar fuerzas y fortalecer nuestra posición en el sector de la consultoría y del […]
El etiquetado apropiado de bultos o empaques mejora la logística en la operación de los almacenes. La información contenida en las etiquetas puede ser muy variada. Se genera de acuerdo al tipo de material y los riesgos asociados a su manipulación, almacenaje y transporte. Descubre los tipos de etiqueta, la importancia de una clasificación técnica […]
¿Los procesos de recepción de mercancía? Ok domino. Pero ¿Cómo los optimizo? Así como un refrescante recordatorio de las prácticas y principales consejos sobre gestión, veremos cómo le permitirá comprender de forma general y dinámica esta actividad logística y cómo puede lograr competitividad mientras crece personalmente. Lo que encontrarás debajo La recepción de mercancía, el […]
Con este artículo podremos analizar los elementos básicos a tomar en cuenta al momento de elegir los sistemas de almacenaje industrial y a la vez demostraremos la importancia de contar con un sistema personalizado. Lo que encontrarás debajo ¿Cómo elegir los mejores sistemas de almacenaje industrial? Existen distintos prototipos de sistemas de almacenaje industrial listos […]
Aplicar algoritmos de asignación en recogida de almacén mediante métodos FIFO/LIFO son técnicas logísticas eficaces utilizadas para evaluar la gestión de almacenes para distribuir los productos, también permiten valorar el coste de las mercancías vendidas y el inventario final. Trataremos la importancia de un sistema de gestión de almacenamiento personalizado que como resultado brindan un […]
Cuando hablamos del empaquetado sabemos que no es solo presentar la mercancía bonita para hacer feliz al cliente, empaquetar es la base de la eficiencia en la cadena logística y el primer seguro para nuestra mercancía, diseño y marca. Hacer llegar el pedido protegido, usando el tiempo óptimo y dentro del menor espacio. En este […]
La organización es la clave en cualquier empresa de logística. Por este motivo, es esencial asignar a cada producto su etiqueta. Está comprobado que la correcta señalización en el proceso de etiquetado mejora la eficiencia de la empresa en general. Gracias a esta evolución de la tecnología podemos identificar cada artículo en un almacén con gran […]
En 2019, Amazon envió más de 5.000 millones de productos con Amazon Prime. Esta cifra colosal se traduce en 8 pedidos tramitados cada 5 min. Estos datos ponen en evidencia el aumento de la afluencia de pedidos a comercios electrónicos. Para los almacenes, responsables de enviar paquetes lo más rápido posible, se ha convertido en un […]
Los algoritmos: casi invisibles, pocos pueden percibirlos, están presentes en nuestra vida diaria y facilitan la optimización de la gestión del almacén. Con el objetivo de optimizar la actividad de nuestro almacén, en el artículo de esta semana, nos centraremos en los diferentes algoritmos que existen para almacenar la mercancía y productos. Lo que encontrarás […]
Tal y como dijo Pitágoras: “Hay algo más importante que la vida de un hombre, el orden.” Esta célebre frase pone de manifiesto que el orden debe ser una prioridad cuando organizamos un almacén. En este artículo, repasaremos los diferentes pasos que existen en los procedimientos de entrada e inspección. Estos procedimientos de logística de almacén incluyen las […]
La globalización ha hecho crecer el grado de exigencia de los consumidores. Para conseguir estabilidad, las empresas buscan crear una relación estrecha con sus productores y clientes. El nicho de mercado logístico no es una excepción. Todas las empresas de éxito de este sector se caracterizan por contar con una buena planificación. Es decir, con un […]
Cada minuto pasan 8 camiones por La Junquera, que es la principal puerta de entrada de mercancías por tierra a España. Su ubicación permite que miles de transportistas paren para beneficiarse de sus servicios. Lo que encontrarás debajo ¿Qué es el transporte terrestre? El transporte terrestre se define como las diferentes soluciones de transporte por […]
… España ocupa una localización geoestratégica afortunada en el mapamundi. Su posición de privilegio, entre Europa y África y entre Europa y América, nos convierte en una de las naciones con mejores oportunidades para despuntar en el transporte marítimo mundial, una actividad que mueve más de 7.000 millones de toneladas al año y que el […]
Lo que encontrarás debajo Transportar mercancías en tren El transporte ferroviario de mercancías es el que traslada bienes y productos en tren. Es uno de los más comunes en Europa. Transportar mercancías en ferrocarril es posible gracias a los llamados corredores de mercancías que atraviesan el continente. Estos corredores definen el modo en el que es […]
El transporte marítimo es la principal vía de traslado de personas y mercancías en el mundo. Con la masificación del transporte aéreo, ha disminuido el flujo de pasajeros que utilizan este transporte. Únicamente se sostiene en los cruceros y otros viajes marítimos turísticos. A pesar de su éxito, este tipo de transporte sigue generando varias preguntas como: […]
No descubrimos nada nuevo si afirmamos que la gestión logística es indispensable para el éxito de una empresa. El avance en la gestión del flujo de producción entre proveedores y clientes pasa por implementar sistemas de control y de mejora. Sin ellos, estamos condenados a perder posiciones ante nuestra competencia. Para conseguir tener la gestión […]
Un Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) es un documento que indica las instrucciones a seguir para desarrollar una tarea de manera ordenada y sencilla. Cuando apliques un procedimiento a la logística de tu almacén obtendrás resultados positivos inmediatamente. Notarás los beneficios en productividad y calidad de trabajo en cuanto la puesta en marcha haya finalizado. Este es el primer […]
La globalización ha roto fronteras y ha facilitado que la comunicación sea bidireccional, instantánea y a larga distancia. Una de las consecuencias de este fenómeno, es que, a la hora de comprar un servicio o producto, el nivel de exigencia del cliente es mayor. Quiere poder disfrutar de su compra inmediatamente, con un coste menor y sin […]
Seguro que conoces alguna de las grandes plataformas logísticas, aunque no es lo mismo verlas desde fuera que saber cómo trabajan por dentro. Lo que las diferencia del resto es que, gracias al dominio técnico, han conseguido destacar entre sus competidores, ofreciendo servicios de increíble calidad. Las empresas con experiencia en el sector conocen la forma de operar y […]
En diferentes artículos de nuestro blog hemos hecho referencias al término cross docking como parte integrante de las distintas formas de logística existentes. Por ello, y para que se conozca más en profundidad en qué consiste, vamos a explicar en este artículo todo lo relacionado con esta definición logística. Lo que encontrarás debajo ¿Qué es un […]
Los inventarios configuran un elemento importante en términos de gestión de almacenes. Por esta razón, debemos llevar a cabo una visión a tiempo real de stock y personal, a través de un sistema de gestión de almacenes. Lo que encontrarás debajo Control y seguimiento de stock Es importante realizar un control y seguimiento del stock […]
Aunque el concepto de ‘flujo tenso’ puede resultar desconocido, en el mundo de la logística suele relacionarse con sectores como el de la alimentación o el de la automoción. Lo que encontrarás debajo ¿Qué es el ‘flujo tenso’? Aunque el concepto de ‘flujo tenso’ puede resultar desconocido, en el mundo de la logística suele relacionarse con sectores […]
Picking es una palabra inglesa que define un conjunto de operaciones de selección y extracción de productos del almacén, des del momento del pedido del cliente. Debido a la importancia de estas operaciones en la eficiencia del proceso, optimizar el picking en un almacén logístico es un punto clave para su desarrollo. Lo que encontrarás […]
RFID es un sistema que forma parte de los SGA (Software de Gestión de Almacenes) que transmite identidad en forma de un número de serie único de un producto de forma inalámbrica. La tecnología de identificación por radiofrecuencia ha existido durante muchas décadas. Sin embargo, el auge del uso de etiquetas RFID en los almacenes logísticos es más […]
Administrar un almacén genera muchas oportunidades y, también, muchos desafíos. Reconocer y definir el progreso del almacén hacia los objetivos comerciales marcados es una tarea difícil. Los KPI son indicadores clave de rendimiento que ayudan a identificar las áreas de mejora para optimizar los procesos del almacén. Lo que encontrarás debajo ¿Por qué es imprescindible […]
Lo que encontrarás debajo Control de compra: inventarios y gestión de existencias Las existencias cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión del aprovisionamiento. Así pues, es importante tener en mente algunas claves para mejorar el funcionamiento de un almacén. Una empresa invierte aproximadamente el 20%-30% de sus activos en sus inventarios, por esta […]
La cadena de frío implica el transporte de productos sensibles a la temperatura a lo largo de una cadena de suministro a través de métodos de envasado térmico y refrigerado, y la planificación logística para proteger la integridad de los envío. Lo que encontrarás debajo ¿Qué es la logística de frío? La cadena de frío […]
En los últimos años se ha visto incrementado el número de empresas que utilizan las nuevas tecnologías y consideran ventajoso aplicar los sistemas de almacenamiento automático en sus procesos diarios. Optimizar la productividad con el objetivo de reducir el espacio, el tiempo de transporte y los movimientos en el centro logístico son las soluciones que […]
Las nuevas tecnologías han abierto las posibilidades de venta, cambiando del modelo tradicional a un modelo basado en el comercio electrónico o un modelo mixto que aúne ambas opciones. El hecho de comprar desde cualquier dispositivo con acceso a internet ha provocado la aparición de un nuevo consumidor que busca nuevas formas de comunicación y […]
Tradicionalmente las cadenas de suministro se regían por una simple regla, almacenar la mayor cantidad de producto que se pueda en el máximo número de emplazamientos posibles. Sin embargo, en las últimas décadas la tendencia se ha ido cambiando hacia un modelo en el que el centro logístico tiene una importancia creciente en el desarrollo […]
A un SGA, Sistema de Gestión de Almacenes, se le puede considerar un recurso operativo básico. Es el corazón de la estrategia de distribución y un pilar básico de la cadena de suministro. Utilizar un SGA flexible y personalizado permite, entre otros factores, la administración de las existencias conjugada con la demanda en tiempo real y, […]
Los métodos de preparación de pedidos de almacén son un aspecto importante dentro de cualquier centro logístico. Si los métodos de picking utilizados en el almacén son rápidos y precisos, tu negocio será exitoso. Esto es lo que necesitas saber sobre la preparación de pedidos y cómo implementar las mejores prácticas de preparación de pedidos […]
El palet es la base común para la unidad de carga, una plataforma horizontal fijada a una súper estructura y con una plataforma inferior que le permite ser elevado y trasladado durante todos los procesos. La unidad de carga incluye el palet (o palé), las mercancías apiladas y todos los medios que envuelven y estabilizan […]
La recepción de la mercancía en el centro logístico dentro de los plazos estipulados es el elemento clave del envío de carga, la manera en la que se distribuyen los productos de un punto a otro de forma segura y rentable. En este artículo vamos a profundizar sobre el término envío de carga y sus […]
Mejorar la trazabilidad y gestionar las devoluciones son cuestiones fundamentales que garantizan el éxito de una empresa de logística seria y responsable. La devolución de pedidos o logística inversa sirve para coordinar los movimientos de la mercadería. Su función principal es recuperar el stock teniendo presentes distintas variables, como son: diferentes trámites administrativos, reetiquetado, destrucción y reciclaje. En este ámbito, es importante conocer qué es […]
Desde que un producto sale de fábrica hasta que llega hasta el cliente o al distribuidor se inicia la cadena de suministro, que permite la correcta distribución del bien hasta el consumidor intermedio o final. Sin embargo, cualquier proceso posventa, implica una cadena de suministro con una dirección opuesta al ciclo natural, denominada como Logística […]
La gestión de stock es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas logísticas o aquellas empresas que cuentan con un almacén o distribuyen sus productos. Se puede afirmar que la rentabilidad de un negocio depende en gran medida de la gestión del inventario. El inventario es un activo importante para […]
Ante el auge del comercio electrónico cada vez es más necesario contar con un almacén que permita almacenar los productos para su posterior envío. Una de las soluciones más innovadoras que existen en el sector son los denominados almacenes autoportantes, la solución óptima para el almacenamiento en altura. Puede que la expresión almacenes autoportantes te resulte poco […]
La comercialización de bienes te obliga a emplear medios de distribución donde descubres los distintos tipos de almacenes y su forma de almacenamiento. Sabes que los objetivos son básicamente vencer los límites de la distancia y tiempo para cerrar una operación. Pues entonces, la primera evidencia de la solución encontrada está en la modalidad de almacén que […]
La actividad de las empresas a la vanguardia en su sector depende, muchas veces, de un almacén automático. Que funciona mediante un SGA y permite maximizar la productividad. Este es un punto central en las ideas de la logística moderna. En pocos años cualquier otra alternativa será un recuerdo del pasado debido al impacto económico de […]
En la distribución de productos, los almacenes y los SGA (Software de Gestión de Almacenes) son piezas básicas que impactan sobre la eficiencia de toda la cadena logística. La lógica aplicada al almacenaje de mercancías persigue dos objetivos fundamentales: el aprovechamiento del espacio y la automatización de las operaciones. Ante estas demandas surge el almacén vertical. El almacén vertical es […]
Saber cómo organizar un almacén de repuestos es uno de los principales factores que debes tener en cuenta para conseguir una cadena de suministro exitosa. Un almacén que funciona de forma eficiente origina que la empresa trabaje con eficiencia. Por tanto, la organización del almacén puede hacer que el balance final de la empresa sea […]
El warehouse management system o sistema WMS es un sistema de gestión de almacenes que ayuda a controlar mejor todos los aspectos de las empresas. Ofrece funcionalidades útiles y muy fáciles de usar que ayudan a crear un plan correcto de recursos empresariales. También conocido como sistema ERP: Planificación de Recursos Empresariales. Un software con sistemas WMS […]
En los últimos años se ha incrementado de forma exponencial la venta por internet y la tramitación de pedidos que contienen únicamente un producto son cada vez más frecuentes, lo que supone un reto para las empresas y los distribuidores logísticos, que deben gestionarlos con rapidez sin que suponga un alto coste. Te damos las […]
Cuando hablamos de SGA, por supuesto, nos estamos refiriendo a los Sistemas de Gestión de Almacenes. Gracias a estas herramientas software podemos controlar de manera eficiente nuestros sistemas para coordinar y optimizar todos los procesos. Cada sistema de gestión de almacenes cuenta con fases, movimientos, procesos y operaciones concretas. Un mejor SGA favorecerá la producción de […]
El Warehouse Management System es un programa informático enfocado al sector logístico con la finalidad de facilitar las gestiones propias del almacén. En la última década el concepto de almacén va más allá de un simple lugar físico de almacenaje, control y abastecimiento de materiales. Los volúmenes de materiales en movimiento son cada vez mayores y requieren de un […]
Reducir las pérdidas con un Software de Gestión de Almacenes debe ser el principal objetivo que se marquen las empresas para evitar el derroche de capital económico y capital humano dentro del almacén. Lo que encontrarás debajo Por qué reducir las pérdidas con un Software de Gestión de Almacenes El desaprovechamiento de los recursos, desconocer […]
Elegir un software SGA es una de las decisiones más importantes a las que se enfrentan los directores de operaciones de las Pymes y de los grandes centros de distribución. Estas herramientas de gestión de almacenes son imprescindibles para optimizar y simplificar todos lo procesos que se desarrollan en el centro logístico con el fin […]
Un Sistema de Gestión de Almacenes o SGA se compone de un software cuya función es administrar las distintas operaciones que se llevan a cabo en el almacén, facilitando la cadena de suministro. Mejorar la gestión de almacenes es un factor clave para las empresas que supone un considerable ahorro de tiempo y recursos y […]
Hoy en día, las empresas funcionan de una manera muy diferente a como funcionaban hace algunos años, sin la necesidad de remontarse a décadas anteriores. De hecho, los programas de gestión de almacenes han ayudado a las empresas de distribución, centros logísticos y pymes a optimizar la cadena de suministro mediante un software competente que […]
Una sólida gestión de almacenes es la base de toda empresa de distribución de éxito. La correcta organización de un almacén logístico puede impulsar tu negocio hacia un modelo en el que los clientes están satisfechos o, si no se desarrolla con precisión, puede llegar a destruirlo. En este artículo vamos a analizar todos los […]
La administración de la cadena de suministro es fundamental para que los productos lleguen al consumidor final. El Supply Chain Management participa en todos los procesos existentes, desde que el producto entra al almacén hasta que llega al consumidor. La operatividad de cada uno de los eslabones es clave para lograr sacar una mayor rentabilidad al […]
La principal consecuencia de no usar un sistema de gestión de almacenes es generar un perjuicio en el desarrollo funcional de las tareas que se desarrollan en el centro de distribución. Para evitar estos catastróficos resultados muchas empresas recurren al software SGA, debido a que los beneficios ayudan considerablemente a reducir los errores humanos y aumentar la eficiencia […]
SGA o Sistema de Gestión de Almacenes es un software que ayuda a administrar y controlar las operaciones que se realizan diariamente en un almacén. En un principio, las primeras aplicaciones solo informaban sobre las posiciones donde se encontraban los productos almacenados. Posteriormente, con el avance de las nuevas tecnologías, se abre un campo de […]
En palabras de Henry Ford “Antes que cualquier otra cosa, estar preparado es el secreto del éxito». Y una buena forma de optimizar la gestión de cualquier compañía es implementando un sistema de gestion de almacenes o wms. En la actualidad, estos sistemas pueden ser independientes o formar parte de un sistema de planificación de recursos […]
Elegir entre tantos sistemas de gestion de almacen sga puede convertirse en un proceso bastante complejo. El panorama de proveedores de WMS está en auge, lo que se traduce en una gran cantidad de opciones. Una decisión acertada es elegir aquel software que cubra las necesidades del negocio. ¿Qué beneficios ofrece esta tecnología en función del modelo de […]
En palabras del escritor William Hazlitt: «Cuanto más hacemos, más podemos hacer». Esta parece ser la premisa que rige el contexto digital actual. Hoy, los sistemas de gestión de almacenes (SGA) pueden ser independientes o formar parte de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). Asimismo, pueden incluir tecnología compleja como la identificación por radiofrecuencia (RFID) o […]
Mejorar el funcionamiento de un almacen es el objetivo de muchas empresas que trabajan con ellos. Sacarle el máximo partido a esa instalación puede suponer un cambio positivo en relación con proveedores y clientes. Acortar tiempos de espera, optimizar el rendimiento de los materiales o evitar tener demasiado stock son algunos de los beneficios. En este articulo se explicará cómo […]